Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Tinto Crianza crianza durante diecinueve meses en barricas francesas de un vino. Debido a la ausencia de reservas de agua normalmente captadas durante el invierno, y a un verano cálido, nos hacía presagiar un año de sequía. A pesar de la escasez de agua, las vides de las dieciséis parcelas que forman Flor de Pingus mostraron la expresión sólida de su...
Es un concepto diferente a Pingus. Es el vino pensado y reflexionado de Peter Sisseck. 100% tinto fino procedente de una selección de viñedos –casi todos en propiedad– de la zona de La Horra, con una edad que va desde los 25 a los 50 años, algunos conducidos en vaso y otros en espaldera. Producción de 86.000 botellas.
Su carácter concentrado y mineral ofrece una buena idea de las maneras de elaborar tintos castellanos, convirtiéndose en un gran vino.
Variedad de uva: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot Es una completa mezcla de varias parcelas de viñedos jóvenes y viejos situados en La Horra, en el corazón de la Ribera del Duero.
Tinto Reserva, buque insignia de la bodega y fiel reflejo de su filosofía. Elaborado a partir de los hombros de los mejores racimos de viñedos de edad media superior a los 60 años. 26 meses en barricas nuevas de roble 95% francés y 5% americano. 90% Tempranillo, 5% Graciano, 5% pieles de Viura y Malvasía. Caja de Madera 3 botellas.
Champagne brut. Delamotte Brut es un champagne para disfrutar a cualquier hora del día a un precio más que razonable.
Vino Blanco de Guarda. Envejecido, sobre lías, 5 meses en barrica roble francés
El vino ha permanecido 28 días macerándose con los hollejos y posteriormente realiza la fermentación maloláctica en barricas de roble francés. Ha sido envejecido durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés Allier hasta el momento de su embotellado.
Protos’27 es el homenaje a los 11 visionarios que fundaron Protos en 1927. Un vino en el que se plasman 10 años de trabajo e investigación en la mejora de las técnicas de cultivo, caracterización de viñedos y de barricas y por primera vez uso de levaduras autóctonas seleccionadas por el propio departamento técnico de la bodega en un ambicioso proyecto de...
Vino tinto crianza. Envejecido durante 13 meses en barricas de roble francés y americano. Producido a partir de la selección de las mejores uvas de cada uno denuestros pagos, combina la riqueza del Tempranillo, la intensidad del Syrah y la elegancia del Cabernet Sauvignon.
100% Tinto Fino- 16 meses en roble francés: 20% nuevo 80 % usado. Es el resultado de un compromiso máximo con el valle de Atauta.
Tinto reserva. 36 meses en roble americano de 4 años de edad media y la Garnacha 30 meses en barricas de 2 y 3 vinos de roble americano. Elaborado con Tempranillo y Garnacha.
Blanco fermentado en barrica. 9 meses barrica roble francés nuevas. Elaborado con Malvasía y Viura.
De la D.O Vinos de Madrid, surge este vino llamativo tanto por su nombre como etiqueta. Elaborado 100% con Garnacha. Crianza de 10 meses en barricas de roble francés.
80 % Mencía y el 20 % restante Carrasquín Tinto, Verdejo Negro y Albarín Tinto. Crianza mixta de 9 meses en barricas de roble frances y acero inoxidable Sólo 2.500 botellas numeradas.
100% Albarin Blanco, crianza mixta de 9 meses entre barrica de roble frances y acero inoxidable. Sólo 6.000 botellas numeradas.
Tinto Crianza 12 meses en barrica de roble francés + 9 meses en botella. Al ser elaborado 100% con uva Syrah, el vino tiene las características típicas de esta variedad, siendo un vino fácil de beber.
El Viognier de Pago de Vallegarcía es un vino único en España. Complejo, elegante y sorprendente para todos que lo prueban por primera vez. Es paradójico hablar de un vino blanco con estructura y carácter propio en una zona donde el blanco nunca había destacado. Blanco Crianza. 6 meses en barrica sobre sus lías y 12 meses en botellas.
Blanco de Albariño. Viñas Viejas y macerado sobre lias durante 6-12 meses.
100 % Listan blanco de 4 parcelas diferentes de terreno, dos de ellas ubicadas en la zona de El Palmar ( Buenavista del Norte) a 700 msnm y la cuarta en el municipio de Icod de los vinos, a 400 msnm.
El Rapolao es un vino elaborado a partir de la variedad Mencía y pequeños porcentajes de las variedades Alicante Bouschet, Estaladina y Souson, procedentes de viñedos ubicados en la finca de Valtuille de Abajo cuya pendiente impide que se vendimie de forma mecanizada.
Cava Extra Brut. La crianza se realizó durante un mínimo de 15 meses en rima en las cavas. De Nit 2015 de las viñas de la Barbera, Plana y Viader, de suelos profundos, y textura franco-arcillosa que nos dan frescor y elegancia. Y la parcela de Monastrell en las terrazas del Serral, que marca la personalidad del De Nit.
Tinto crianza. Envejecido 12 meses en barricas nuevas de americano y roble francés.
Tinto Crianza. 14 meses en barricas nuevas de roble francés y barrica de roble americano.
Tempranillo 100 % Crianza: 14 meses en roble Americano (2/3) y Francés (1/3) y 12 meses en botella.
Habla del Mar es un vino placentero y enérgico, que invita a imaginar un horizonte infinito junto al mar... Se trata de un tipo de vino blanco submarino, con una variedad de uva resultante de una mezcla atlántica de viñedos costeros, con una crianza sobre lías totales y un tiempo de inmersión de 8 meses.
Murua Reserva es un vino emblemático de la Rioja Alavesa que muestra la mejor tradición y el terruño de Murua. Elaborado con una selección de las mejores uvas de cada cepa. 91% Tempranillo, 9% Graciano y Mazuelo. 18 meses en barrica, 36 meses en botella.
100% Tempranillo procedente de parte de las fincas Las Monjas, Bardal y Las Cuevas en Rodezno y Alto del Rey en Labastida. Se trata de viñedos propios situados a 500-600 metros sobre el nivel del mar, plantados en terrenos arcillo-calcáreos hace más de 40 años.
Godello 100 %, novedad de la bodega de Raúl Pérez con Denominación de Origen Bierzo.
Cava Extra Brut. El reposo mínimo de 18 meses sobre lías confiere a estos espumosos un equilibrio óptimo entre expresión de origen y de los viñedos, expresando al 100% las características del terruño.
Blanco joven. monovarietal de Albariño. Las uvas provienen de 70ha de viñedo propio de Fillaboa, donde gozan de un enclave privilegiado cerca de la orilla del rio Miño.
Es un Albariño de la zona más meridional de la DO Rias Baixas. Es un vino fantástico para acompañar a unas tapas en casa y para disfrutar con amigos en el bar habitual. Blanco joven de Albariño (70%), Loureiro (20%) y Treixadura (10%).
100 % Palomino fino – Crianza Oxidativa Oloroso elaborado de forma artesanal en Sanlucar de Barrameda. Con una vejez media de 8 años es un vino elegante, sedoso y muy largo.
100% elaborado a partir de la variedad Tempranillo. Tinto Crianza Especial de 10 meses en barricas de roble americano nuevo (65%) y roble francés (35%).
Es un vino elaborado con Mencía 100% de viñedos muy viejos en suelos arcillo-calcáreos. Vendimiada manualmente, una vez llegada a la bodega fermenta en tinos de roble de entre 3.000 y 5.000 litros sin control de temperatura.
Tinto crianza. Elaborado con 95% de Tinta de Toro y 5% de Garnacha
Representa la manifestación extrema de la filosofía de LAN sobre el respeto por la materia prima. Una mínima intervención desde el origen para preservar la esencia del terruño.
Blanco joven, 100% Godello. Maceración pelicular a bajas temperaturas durante 10 horas. Fermentación con control de temperatura a 15 º. De color amarillo pajizo, con irisaciones verdosas. Aromas afrutados que recuerdan a la manzana. Al paladar, destaca su suavidad y fluidez combinada con una equilibrada y viva acidez. Expresivo en su delicado, fino y...
Tinto Crianza. Envejecido durante 6 meses en barricas de roble francés.
Tinto Joven de Tinto Fino. 8 meses en barricas nuevas de roble francés.
Habla de ti... 2014 es la primera añada de este particular blanco de Bodegas Habla con certificación ecológica y elaborado íntegramente con la Sauvignon blanc que crece en 6 hectáreas alrededor del edificio de bodega.
Un blanco nada evidente. Esta uva exuberante es matizada para explorar su vertiente más fresca, dando paso a los cítricos y a la fruta de la pasión antes que a las rosas de Bulgaria. La fruta se sustenta en una boca llena de dulzor. La peculiaridad de esta variedad es su característico y potente aroma.
Vino tinto Roble. Es un monovarietal de Tinta del País (Tempranillo). 4 meses en barrica de roble francés.
100% Tinta de Toro. Mínimo 4 meses en barricas de roble francés. Este vino está elaborado con uvas de viñedos viejos, plantados en pie directo. Estos viñedos dan caracter, gran personalidad y hacen de este, un vino moderno elaborado para el disfrute.
Manzanilla elaborada artesanalmente con una crianza media de 5 años, es fresca y envolvente con cuerpo y un largo final.
Tempranillo 100 % 6 meses en roble Americano y 6 meses en botella.
El mosto y los hollejos maceran durante 24h hasta adquirir su intenso color rosado. Después fermenta a Tª controlada y se mantiene con las lías finas y una buena parte del carbónico derivado de la fermentación durante 6 meses. Este rosado elaborado con las mismas uvas que los grandes tintos de la bodega, desprende intensos aromas florales entremezclados...
Tinto crianza. Envejecido 14 meses en barrica de roble mayoritariamente americano.
En la finca “El Cerezo” se elabora un Chardonnay Joven con las características de un clima fresco y altitud elevada. Tiene un color brillante amarillo, fresco y persistente, con notas tropicales al inicio que van tornadose cítricas al final del paso por boca.
Blanco joven, 100% Verdejo. Vendimia nocturna. Maceración con hollejos de 4/5 horas a 10º C. Fermentación a 13,5ºC. Criado durante 3 meses sobre lías finas.
Elaborado en la bodega de Pagos del Rey ubicada en Rueda (Valladolid). Un cultivo cuidadoso de la uva estrella de esta región, la verdejo, combinada con las más modernas técnicas en vinificación, dan lugar a un vino blanco deliciosamente fresco y afrutado con verdadero carácter y personalidad.
100% elaborado a partir de la variedad Tempranillo. Tinto Crianza Especial de 10 meses en barricas de roble americano nuevo (65%) y roble francés (35%).
Vino tinto crianza. Envejecido durante 13 meses en barricas de roble francés y americano. Producido a partir de la selección de las mejores uvas de cada uno denuestros pagos, combina la riqueza del Tempranillo, la intensidad del Syrah y la elegancia del Cabernet Sauvignon.
Cava Extra Brut. El reposo mínimo de 18 meses sobre lías confiere a estos espumosos un equilibrio óptimo entre expresión de origen y de los viñedos, expresando al 100% las características del terruño.
Tinto Crianza. Envejecido durante 6 meses en barricas de roble francés.
Blanco de Albariño. Viñas Viejas y macerado sobre lias durante 6-12 meses.
Es un Albariño de la zona más meridional de la DO Rias Baixas. Es un vino fantástico para acompañar a unas tapas en casa y para disfrutar con amigos en el bar habitual. Blanco joven de Albariño (70%), Loureiro (20%) y Treixadura (10%).
Tinto crianza. Envejecido 12 meses en barricas nuevas de americano y roble francés.
Tempranillo 100 % 6 meses en roble Americano y 6 meses en botella.
La elaboración de las distintas variedades que componen este vino se llevó a cabo por separado con el fin de obtener la máxima tipicidad varietal. Acantus tinto permaneció en barrica de roble para conseguir mayor complejidad.
De elaboración tradicional propia, el vermouth "Robertini" es tratado con los máximos cuidados para conseguir un producto con identidad propia. El Vermouth ROBERTINI lleva un proceso de crianza en barricas de roble de 250 litros y 300 litros durante un periodo mínimo de 15 meses recebando dichas barricas de vermouth al ver que su contenido disminuye con...
Tinto Joven. 100% Mencía, envejecido, parcialmente, en tinos de roble de 5000 litros
Tinto reserva. 36 meses en roble americano de 4 años de edad media y la Garnacha 30 meses en barricas de 2 y 3 vinos de roble americano. Elaborado con Tempranillo y Garnacha.
Los vinos de esta cosecha poseen en general una intensa carga frutal, taninos suaves y elegantes, gran potencial para la complejidad aromática, y condiciones notables para la crianza.
Elaborado a partir mosto de uva parcialmente fermentado de la variedad Moscatel, se realiza una vendimia nocturna para preservar los aromas de la variedad.
Sin Complejos conserva la potencia tradicional de la D.O. Toro, aunándola con una suavidad envolvente. Sin Complejos es elaborado con viñedos de la variedad Tinta de Toro, de entre 40 y 60 años con muy baja producción y cultivados según la tradición de la zona de no interferir en los procesos naturales y seguir los tiempos que marca la naturaleza.
Este Ribera del Duero perteneciente al Grupo Olarra está elaborado con 100% Tinta del País (Tempranillo) de sus propios viñedos vendimiados a mano. La cercanía de la Bodega a las viñas permite vinificar rápidamente en pequeñas cantidades.
Por compras superiores a 200 € el envío lo pagamos nosotros
Si tienes cualquier duda, o simplemente quieres felicitarnos por nuestro trabajo, llámanos al 985 26 29 42
La empresa
Estamos instalados en Siero (Asturias) a 20 Km. de Oviedo en el Polígono La Meana, desde 1980 dando la mejor calidad y servicio a nuestros clientes.
Nuestra actividad se centra en las distribuciones en exclusiva de calidad para la hostelería y la alimentación de la región de Asturias.
Distribuimos bodegas con denominación de origen, licores y conservas artesanas. Contamos con una red comercial propia con la cual visitamos a todos nuestros clientes, extendidos por toda la región y a su vez nos encargamos igualmente del reparto con nuestros vehículos.
Nuestro objetivo es ser la empresa de referencia dentro del sector de distribuciones exclusivas, representando las marcas de mayor prestigio (por su calidad) del país.
También es nuestro objetivo conseguir productos gourmet que por su limitadísima elaboración (de extrema calidad) no llegan a nuestra región ya que quedan en los grandes núcleos del país y nosotros los conseguimos traer para nuestros clientes.
La uva es el elemento más importante a la hora de elaborar cualquier vino, pues sin ella, no podría prepararse. De acuerdo con especialistas en el sector vinícola, en la actualidad se cultivan alrededor de 10.000 variedades de uva en todo el mundo, aunque de ese número, solo 1.368 son utilizadas para preparar la bebida.
Continuar leyendoSer premiado por una labor es una de las satisfacciones más importantes que una empresa de cualquier rubro pueda vivir, incluso del sector vinícola. En el mundo, muchas bodegas son reconocidas gracias a los productos que ofrecen o por su trayectoria, como es el caso de Siluvio Bodegas y Viñedos, una prometedora compañía vitivinícola que ha logrado alcanzar un hito importante en su camino hacia el éxito al recibir el primer premio.
Continuar leyendoEl vino blanco es una bebida que puede utilizarse para acompañar diferentes comidas, como por ejemplo pescados, mariscos, pastas, carnes blancas, quesos, olivas y hasta frutas, o para pasar el rato en reuniones y fiestas. Anteriormente, las variedades autóctonas de uva blanca debieron hacer frente a varios retos, como por ejemplo la plantación de especies internacionales, y vencer el prejuicio que se tiene de baja calidad con respecto a los tinto
Continuar leyendoEn el mundo, existen viñedos que no cuentan con las mejores condiciones climatológicas, de suelo, ni de altura. En ellos, las tareas de cultivar la vid y la vendimia (que deben hacerse únicamente de manera manual) suponen una importante dificultad. Pero a pesar de toda la adversidad con la que se puedan encontrar, los viticultores trabajan incansablemente para poder elaborar vinos de gran personalidad y calidad.
Continuar leyendo